martes, 22 de octubre de 2013

Conservación de dunas: ¿Por qué hay cercas de madera en la playa?

Posiblemente, al igual que yo varias veces, te hayas preguntado :
"¿ Para qué serán estas cercas de madera?" al visitar las playas.


Bueno, resulta que no son un adorno, ni tampoco son suministros de la intendencia para realizar fogones en la noche (como lamentablemente las visualizan la mayoría de los usuarios) Sinó que estas cercas tienen la importante función de proteger las dunas de la franja costera.

Pero...¿por qué necesitan protección?

La costa posee defensas naturales contra el ataque de olas, corrientes y vientos, siendo las dunas una de las principales. Siendo un área de almacenaje de arena, las dunas son la formación playera protectora de mayor importancia. Además, protegen a residencias, animales y cultivos de los vientos e inundaciones producidas por las tormentas, huracanes u otros fenómenos naturales. 

¿Qué sucede en ausencia de dunas?

Como se puede visualizar en Maldonado y otros departamentos, la destrucción de las dunas y/o la falta de cuidado de las mismas, tienen grandes consecuencias en la erosión de la franja costera, aspecto que se visualiza primcipalmente durante los temporales. Las dunas juegan un papel fundamental como reserva de arena durante la acción de las olas (la cual es violenta durate las tormentas) y la vegetación en las mismas sirve para evitar que la arena escape de la playa por la acción de vientos. Consecuencias de no cuidar las dunas o destruirlas (por ejemplo para la construcción de casas, ramblas, etc) son las siguientes:

 






¿Qué sucede con la arena que se pierde?
Este es el problema: aunque parte de la arena es devuelta a la playa,  la continuidad de esta situación erosiona cada vez más las mismas, reduciendo su capacidad de regeneración, dado que son las dunas las principales "reservas" de arena con la cual la playa se reintegra. A esto se suma la diferencia entre la cantidad de arena que se pierde y la que se reintegra por el efecto de las corrientes. Al no haber dunas, cada vez se pierde más arena, lo que genera las siguientes consecuencias a largo plazo:





Las vallas de madera, permiten disminuir el desplazamiento de los granos de arena por la acción del viento, y los mismos comienzan a depositarse detrás de ellas, formando con el tiempo nuevas dunas. Esta medida, junto con el acceso a la playa por los caminos de madera o por zonas prestablecidas, ayudan a la formación de dunas y a la conservación de la vegetación que la estabiliza (por eso es importante no pisarla). Tan importante como las vallas, es la vegetación de la duna, entre ella, los famosos "pastos dibujantes". De esta forma pueden reconstruirse las dunas.



Para finalizar, les dejo este video sobre la regeneración llevada a cabo en playas de La Paloma.
 Espero que hayan podido captar la importancia que tenemos cada uno de nosotros en la conservación de nuestras hermosas costas !!!!.

3 comentarios:

  1. Muy buena la información e interesante para mi materia!!

    ResponderEliminar
  2. Interesantísima la entrada, Ricardo. El blog te está quedando genial!!!

    ResponderEliminar